sábado, 27 de junio de 2020

Planeación y Secuencia Didáctica de Computación


LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

 

PLAN DE ESTUDIOS 1999                              MODALIDAD ESCOLARIZADA

 

SECUENCIA DIDÁCTICA DE CURSO

 

ASIGNATURA

ESPECIALIDAD, SEMESTRE Y GRUPO

CICLO ESCOLAR

MAESTRO (A) CONDUCTOR (A) DEL CURSO

COMPUTACIÓN VI

TELESECUNDARIA VI

2019-2020 SEMESTRE B

Mtra. CLARA ISABEL DELGADO CEDEÑO

 

PROPÓSITOS GENERALES

 

Con este curso se pretende en los estudiantes:

Fortalecer las herramientas necesarias para fomentar la innovación del aula, mediante la utilización de las TIC, ubicar a los alumnos en el contexto de la modernidad educativa con la intensión de contribuir a su formación y preparación como docentes, aplicar los conocimientos básicos referentes a las TIC en procesos relacionados en actividades profesionales.

 

La competencia digital implica el uso confiado y crítico de las TIC’s para el trabajo, el ocio, y la comunicación. Esta competencia está relacionada con el pensamiento lógico y crítico, con destrezas para el manejo de la información de alto nivel y con el desarrollo eficaz de las destrezas comunicativas.

Utilicen adecuadamente las diferentes herramientas informáticas que proporciona las aplicaciones de Microsoft Word, Excel, Power Point, classroom, Emodo, Google, Bibliotecas virtuales, video conferencia, wikis, movie maker, entre otras para que tengan la posibilidad de ampliar sus alternativas en la creación, desarrollo e innovación en lo que se refiere a la forma en que preparan, presentan y administran sus temas utilizando estas herramientas tecnológicas.

 


 

 

BLOQUE NO. 1

 

Generación de aplicaciones con Microsoft Office (Word, Excel y Movie Maker)

Aprendizajes esperados:

 

Utilizar herramientas de Microsoft Office (Word, Excel y Movie Maker) para la creación de materiales didácticos como Trabajo Recepcional, Instrumento de diagnóstico, automatización de listas de calificación, generación de videos de autoría propia, entre otros; de manera eficiente.

Conceptos básicos:

Windows, Word, Excel y Movie Maker

Situación o situaciones problematizadoras:

Creación de materiales didácticos como Trabajo Recepcional, Instrumento de diagnóstico, automatización de listas de calificación, generación de videos de autoría propia, entre otros.

 

CONTENIDOS

TEMÁTICOS DE UNIDAD

ACTIVIDADES 

SESIONES

RECURSOS

EVALUACIÓN

 (Criterios y productos)

Microsoft Office Word

  Formulario

  Correspondencia

  Agregar archivos

  Saltos de página

  Creación de índice (Generación de Estilo)

 

Microsoft Office Excel

  Funciones básicas

  Tablas dinámicas

  Formulario

  Filtros

 

Microsoft Movie Maker

  Generación de videos personalizados.

 

 

Inicio:

 

Examen de diagnóstico (Conocimientos previos).

 

Conceptos básicos, definiciones de formulario, correspondencia, agregar archivos, saltos de página, creación de índice.

 

 

3

Computadoras.

 

Internet.

 

Pintarrón

 

Cuaderno.

 

Cañón.

 

Plumones.

 

Papel Bond.

 

Plumones.

 

Lecturas digitales.

 

Laboratorio de computación.

 

·      Prácticas

 

·      Tareas          

 

·      Proyecto y Examen      

 

·      Asistencia  

 

·      Participación

 

 

 

 

 

 

Desarrollo:

 

Desarrollan las prácticas de acuerdo a las especificaciones dadas en las instrucciones.

Se expone los temas de acuerdo al tema ejemplificando para su mejor comprensión.

 

Describen los conceptos específicos de acuerdo al tema expuesto.

 

Identifica las funciones y herramientas utilizadas en el bloque.

 

Utilizar las herramientas necesarias para la realización de cada una de las prácticas de acuerdo a las necesidades de cada uno de los temas.

 

Cierre:

 

Reflexionar los temas aprendidos y anexarlos al portafolio digital de cada una de las sesiones expuestas.

Dando respuesta a las preguntas 

guías. 

 

 

6

 

 

 

 

 

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE:

            6 practicas donde realizaran Diseño de Objetos de Aprendizaje, Tablas dinámicas, Combinación de Correspondencia, Salto de página, entre otras.

            Entrega de primera parte del portafolio.

 

 


 

 

BLOQUE NO. 2

Generación de aplicaciones con Microsoft Office (Power point), Hotpotatoes, Jclic

Aprendizajes esperados:

 

Utilizar herramientas de Microsoft Office (Power point), Hotpotatoes, JCLIC para la creación de materiales didácticos como ODAS entre otros; de manera eficiente.

Conceptos básicos:

 

Microsoft Office (Power point), Hotpotatoes, JCLIC

Situación o situaciones problematizadoras.

Creación de materiales didácticos como ODAS

 

CONTENIDOS

TEMÁTICOS DE UNIDAD

ACTIVIDADES 

SESIONES

RECURSOS

EVALUACIÓN

 (Criterios y productos)

Microsoft Office Power point

  Desencadenadores

  Generación de Patrón.

 

Hotpotatotes

Generación de ODAS a través de la herramienta de Hotpotatoes.

 

JCLIC

Generación de ODAS a través de la herramienta de JCLIC.

 

 

Inicio:

A través de prácticas de inducción extraer el conocimiento previo.

Se Presentaran los programas así como sus entornos para que los alumnos identifiquen los principales elementos con los que estos cuentan.

3

 

Pintarrón

 

Cuaderno.

 

Cañón.

 

Plumones.

 

Computadoras.

 

Internet.

 

Papel Bond.

 

Plumones.

 

Lecturas digitales.

 

Laboratorio de computación.

 

 

 

 

 

 

 

 

·      Prácticas

 

·      Tareas          

 

·      Proyecto o examen      

 

·     Asistencia                   

 

·      Libreta

 

·      Exposiciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desarrollo:

 

Se elaborarán prácticas en las que se incluyan los elementos que se van viendo en el trascurso de las clases, además de contener los temas ya vistos. 

 

Al realizar las prácticas se busca que los alumnos asimilen de una mejor forma el conocimiento, si se ven los temas a desarrollar asociada a alguna situación o problemática que implique cierto desafío para ellos.

4

 

Cierre:

.

Reflexionar los temas aprendidos y anexarlos al portafolio de evidencias digital de cada una de las sesiones en las cuales se desarrolla alguna actividad.

 

3

 

 

 

 

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE:

5 prácticas donde realizaran Diseño de Objetos de Aprendizaje, Tablas dinámicas, Combinación de Correspondencia, Salto de pagina, entre otras. Entrega de primera parte del portafolio.

 

 


 

 

BLOQUE NO. 3

 

Herramienta Digitales (Ambientes Virtuales de aprendizaje)

Aprendizajes esperados:

 

Conozcan donde y como puedo crear un blog y la diferencia entre sitio.

Conceptos básicos:

 

 

Situación o situaciones problematizadoras.

 

 

CONTENIDOS

TEMÁTICOS DE UNIDAD

ACTIVIDADES 

SESIONES

RECURSOS

EVALUACIÓN

 (Criterios y productos)

1.   Que es un blog

2.   Cómo crear un blog

3.   Mantenimiento y creación de herramientas en blog

4.   Ventajas y desventajas de usar blog.

5.   Diferencias entre blog y sitios

6.   Generación de Ambientes de aprendizaje.

7.   Review de Classroom

8.   REview de Moodle

 

 

Inicio:

Se Presentaran los programas así como sus entornos para que los alumnos identifiquen los principales elementos con los que estos cuentan.

 

2

 

 

Pintarrón

 

Cuaderno.

 

Cañón.

 

Plumones.

 

Computadoras.

 

Internet.

 

Papel Bond.

 

Plumones.

 

Lecturas digitales.

 

Laboratorio de computación.

 

·      Prácticas

 

·      Tareas          

 

·      Proyecto o examen      

 

·     Asistencia                   

 

·      Libreta  

 

·      Exposiciones.

 

Desarrollo:

 

Se elaborarán prácticas en las que se incluyan los elementos que se van viendo en el trascurso de las clases, además de contener los temas ya vistos. 

 

Al realizar las prácticas se busca que los alumnos asimilen de una mejor forma el conocimiento, si se ven los temas a desarrollar asociada a alguna situación o problemática que implique cierto desafío para ellos.

4

 

 

Cierre:

Reflexionar los temas aprendidos y anexarlos al portafolio de evidencias digital de cada una de las sesiones en las cuales se desarrolla alguna actividad.

 

 

2

 

 

 

PRODUCTOS DE APRENDIZAJE:

 

 

 

CRONOGRAMA

 

BLOQUES

 

CONTENIDOS 

 

FECHA

L

M

M

J

V

SESIONES

1

Review de Microsoft

Feb-Mar

X

 

 

 

X

10

2

Review de herramientas de ODAS

Abr-May

X

 

 

 

X

10

3

Gestión en comunicación

Jun-Jul

x

 

 

 

x

10

30

 

 

 

OBSERVACIONES:

 

A las sesiones debe quitársele las de semana de practica en la escuela secundaria, y los viernes de consejo técnico.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

BÁSICA Y COMPLEMENTARIA

 

       http://www.vivalaradio.org/nuevas-tecnologias/informacion/que-es-la-web.html

       http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web

       http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_de_inicio

       http://es.wikipedia.org/wiki/Portal_(Internet)

       http://es.wikipedia.org/wiki/Sitio_web

       http://www.mitecnologico.com/Main/Cifrado

       http://es.wikipedia.org/wiki/Phishing

       http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web

       http://www.microsoft.com/latam/windows/products/winfamily/ie/iefaq.mspx

       http://www.slideshare.net/lili369/el-e-learning

       http://www.slideshare.net/clary2010/wikis-wikispace

       http://www.adrformacion.com/cursos/redsocp/leccion1/tutorial4.html

       http://es.wikipedia.org/wiki/Mensajer%C3%ADa_instant%C3%A1nea

       http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico

       http://es.wikipedia.org/wiki/RSS

       http://www.is.escuelaing.edu.co/escenarios/index.php?option=com_content&view=article&id=68&Itemid=128

       http://www.lafamilia.info/colegios/auladepadres/tecnologiaparalafamilia2.php

       http://es.wikipedia.org/wiki/Fair_use

       http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_de_software

       http://www.wilkinsonpc.com.co/free/articulos/softwarelibre.html

       Manual Viviendo en  Línea – Educational Technology Consulting

       http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico

       http://es.wikipedia.org/wiki/Spam

       http://es.wikipedia.org/wiki/Cookie

       http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

       http://www.oni.escuelas.edu.ar/2004/SAN_JUAN/730/pag03.HTM

       http://www.utp.edu.co/~chami17/redes.htm

       http://www.monografias.com/trabajos15/redes-clasif/redes-clasif.shtml

       http://www.masadelante.com/faqs/intranet

       http://es.wikipedia.org/wiki/Protocolo_(inform%C3%A1tica)

       http://www.sopaul.com.ar/Tutorial/internet.htm

       http://www.todointernet.com/db/articulo.php?show=64

       http://es.wikipedia.org/wiki/Proxy

       http://es.wikipedia.org/wiki/Biometr%C3%ADa

       http://transition.fcc.gov/cgb/broadband_spanish.html

       http://es.wikipedia.org/wiki/Mensajer%C3%ADa_instant%C3%A1nea

       http://es.wikipedia.org/wiki/SMS

       http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico

       http://es.wikipedia.org/wiki/Voz_sobre_Protocolo_de_Internet

       Manual de Prezi - http://www.slideshare.net/cetei.fj23/tutorial-prezi-11464812

       Microsoft Office 2007 Comparison Chart». Wasatch.

 

 

Aguascalientes, Ags.  09 de Febrero de 2020

 

 

 

                      MTRA. DEL CURSO                                                                                                                    Vo. Bo.

                                                                                                                                                                 ÁREA DE DOCENCIA

 

              CLARA ISABEL DELGADO CEDEÑO

                          (Nombre y Firma)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario