lunes, 29 de junio de 2020

Planeaciones didácticas en la Evaluación en el Multigrado



Esta planeación  tiene como base una propuesta hecha en semestres pasado por la docente Ana Celia Estrada del Valle y se rige por 5 apartados que responden preguntas clave a la hora de dar la clase: “¿Qué hago?; ¿Cómo lo hago?; Los recursos temporales; Los recursos materiales y los porcentajes de evaluación”. Además de que las partes que conforman los tiempos de clase son divisiones conocidos como “momentos” y sus respectivas divisiones llamadas “sub-momentos”. Me ha parecido la opción más viable ya que hemos estado usando este formato desde tercer semestre y determina cada detalle con una  organización muy bien definida. El apartado de la evaluación y sus porcentajes está en blanco porque esta función.




Ambas rúbricas de evaluación fueron la mejor muestra que encontré ya que permiten jerarquizar los logros que se muestran en la calificación final, elegí los elementos que tenían mayor importancia para cada producto tomando en cuenta lo esencial para que no se formaran más de 10 rubros y no agobiar a mis alumnos al presentarles este tipo de evaluación. Hay algunos rubros que son más subjetivos, pero su razón de estar dentro de la rúbrica es permitirles a los alumnos una mayor libertad de expresión dentro de sus trabajos, estos rubros vendrían siendo la calidad y la habilidad para entender la idea principal de la lectura.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario